Results for 'Esperanza G. Saludes'

990 found
Order:
  1. Movilidad torácica y abdominal en adultos jóvenes de ambos sexos sin patología conocida.G. Valenza Demet, C. Villaverde Gutierrez, M. C. Valenza, C. Moreno Lorenzo, M. Botella López, F. M. Ocaña Peinado, Gerald Valenza Demet & F. De Ciencias de la Salud - 2011 - Revista Scientia 16 (2):85-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  3
    La fe, la esperanza y la caridad en la oración agustiniana.Michael G. St A. Jackson & Miguel A. Eguílaz - 1991 - Augustinus 36 (140-143):141-146.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  51
    Esperanza Santos y José Carlos Bermejo. Counselling y cuidados paliativos. Bilbao: Desclée de Brouwer-Centro de Humanización de la Salud, 2015, 164 pp. ISBN: 978-84-330-2786-3. [REVIEW]Carlos Alberto Rosas Jiménez - 2019 - Persona y Bioética 23 (1).
    Counselling y cuidados paliativos es el título del libro que conjuntamente decidieron escribir la doctora Esperanza Santos y el profesor José Carlos Bermejo. En esta obra de fácil lectura y con consejos muy prácticos y útiles, se presentan elementos fundamentales para brindar un acompañamiento de óptima calidad en el cuidado paliativo, así como la posibilidad de hacer un autoexamen de cómo los cuidadores de los pacientes vienen prestando sus servicios e incluso para no caer en burnout. Este libro es (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    El desafío de una medicina: teorías de la salud y ocho “Hipótesis del Mundo”.Gary E. Schwartz & Linda G. Russek - 2003 - Polis 5.
    Los autores abordan el desafío de integrar la medicina convencional, la medicina psicosomática, y la medicina alternativa, necesario, según señalan, no sólo por razones clínicas y económicas, sino por el desafío de crear una teoría comprehensiva que integre la riqueza de datos aparentemente disparatados y teorías de la salud y la enfermedad en un todo organizado. Se trata de llegar a una medicina integrada. En este trabajo los autores identifican ocho visiones fundacionales sobre la naturaleza, cada una de las cuales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    El tema de la participación de la psicología comunitaria en las políticas del Nuevo Trato.Andrés Leiva G. - 2003 - Polis 5.
    En este ensayo se sostiene que la psicología comunitaria clásica latinoamericana está orientada al cambio social y que ha rechazado la idea de la salud mental comunitaria estadounidense cuya idea central es la de modificar la estructura estatal para mejorar la socialización de los sujetos. Por ello su idea de participación propone como su más alto escalón la autogestión de los sujetos. De aquí surge el interrogante sobre el tipo de participación que estamos proponiendo en la práctica. Analiza para ello (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El milenarismo antiguo, fragmento de la esperanza cristiana.G. Celada Luengo - 1999 - Ciencia Tomista 126 (3):513-542.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  2
    "Reseña de" The uses of pessimism. And the danger of false hope.[Los usos del pesimismo. El peligro de la falsa esperanza]" de ROGER, SCRUTON". [REVIEW]María G. Navarro - 2011 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 15:243-250.
  8.  9
    Hermeneutical analysis of the question of health.Arturo G. Rillo - 2015 - Humanidades Médicas 15 (3):401-420.
    Históricamente la pregunta por la salud no se ha comprendido y plantearla puede abordarse como un problema filosófico. En este sentido el propósito del estudio es abrir la tradición médica a la pregunta por la salud y explorar la posibilidad de plantearla desde el enfoque de la hermenéutica filosófica gadameriana. Se realizó una investigación de naturaleza filosófica desde el ámbito de la hermenéutica gadameriana mediante la dialéctica de pregunta-respuesta para delimitar el punto de partida y elaborar el horizonte de comprensión. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  3
    Informed consent: ethical issues and legislation in dentistry.Arturo G. Rillo - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):393-411.
    Los avances científicos y su aplicación técnica en el ámbito de la odontología, ha motivado la reflexión bioética de la práctica en esta disciplina planteando las siguientes interrogantes: ¿cómo entender el papel del odontólogo?, ¿cómo se configura el universo bioético del odontólogo?, ¿cómo se posibilita el consentimiento válidamente informado? Para explorar la respuesta a estos cuestionamientos, se tiene como punto de partida la relación odontólogo-paciente, y se transita por aspectos de la bioética del odontólogo y las características del consentimiento informado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Problematic fields for a health sciences epistemology course.Arturo G. Rillo, Beatriz Elina Martínez-Carrillo, Javier Jaimes-García & Víctor Manuel Elizalde-Valdés - 2017 - Humanidades Médicas 17 (1):50-65.
    Analizar epistemológicamente los problemas de salud requiere incorporar la epistemología a los programas de posgrado en ciencias de la salud. Con el propósito de caracterizar los campos problemáticos que fundamenten el diseño de un programa académico para el curso de epistemología en ciencias de la salud se realizó un estudio con el enfoque de la hermenéutica gadameriana en tres etapas. El punto de partida expone la concepción de hombre, conocimiento y epistemología. El horizonte de comprensión se elaboró con tendencias epistemológicas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    Dando vida y sembrando esperanza: 25 años de campañas del enfermo en la pastoral de la salud.Jesús Conde Herranz - 2011 - In de la Torre Díaz & Francisco Javier (eds.), Pasado, presente y futuro de la bioética española. Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    Emotional competence: a supplementary subject in dentistry major's syllabus.Ximena Macaya Sandoval, Pablo Vergara -Barra & Patricia Rubí G. - 2018 - Humanidades Médicas 18 (1):109-121.
    El presente texto contiene los resultados de una revisión bibliográfica realizada con el objetivo de establecer la importancia de desarrollar competencias emocionales durante el proceso de formación de los profesionales de la salud, especialmente del área de odontología, atendiendo a que la especialidad está registrada como una de las profesiones más estresantes, situación que podría originarse durante el proceso educativo, ya que sus alumnos experimentan altos niveles de ansiedad o estrés durante su formación. Se entiende por competencia emocional el conjunto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  18
    La salud en los pueblos indígenas: atención primaria e interculturalidad.Consuelo de Jesús Alban Meneses, Víctor Manuel Sellan Icaza & Consuelo Lorena Moran Alban - 2020 - Minerva 1 (3):23-34.
    Las naciones y pueblos indígenas presentan preocupantes índices respecto a la salud, así como otras carencias como la pérdida de sus tierras, la alimentación, la educación y, en general, el ejercicio de sus derechos, consagrados por organizaciones internacionales como la ONU y la OMS-OPS. En Ecuador, de acuerdo con el orden jurídico constitucional, se han instrumentado políticas de salud que incluyen el lineamiento general de un enfoque intercultural de la atenciónprimaria que incorpora los saberes y prácticas ancestrales. Mediante una revisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    El silencio de los órganos. Los desencuentros de la salud y la normalidad según G. Canguilhem y M. Foucault.Esteban A. García - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (1).
    Este trabajo se propone analizar y confrontar las perspectivas teóricas divergentes de G. Canguilhem y de M. Foucault en torno al estatus pistemológico de las ciencias modernas del cuerpo humano. Ambos filósofos investigaron factores extracientíficos determinantes en la constitución del objeto mismo de la fisiología: aquel cuerpo humano calificado como «normal» que la técnica médica adopta como ideal terapéutico. Sin embargo, Canguilhem apeló en sus análisis a fundamentos subjetivos y biológicos (tales como el padecimiento humano y la «normatividad vital»), mientras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Book Review. "Counselling y cuidados paliativos". Esperanza Santos y José Carlos Bermejo.Carlos Alberto Rosas Jimenez - 2019 - Persona y Bioética 1 (23):137-139.
    Counselling y cuidados paliativos es el título del libro escrito por la doctora Esperanza Santos y el profesor José Carlos Bermejo. En esta obra, de fácil lectura y con consejos muy prácticos y útiles, se presentan elementos fundamentales para brindar un acompañamiento de óptima calidad en el cuidado paliativo, así como la posibilidad de hacer un autoexamen de cómo los cuidadores de los pacientes prestan sus servicios e incluso para no caer en burnout. Este libro es de gran utilidad, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  26
    Nietzsche y la historia. La infelicidad del animal y la esperanza del hombre.Tuillang Yuing & Mariela Cecilia Avila - 2014 - Ideas Y Valores 63 (156):191-205.
    La Segunda consideración intempestiva delimita una relación funcional con la historia: esta beneficia a la vida cuando se posiciona desde una perspectiva ilusoria, disimulada y estratégica. Se analizan dos consecuencias: la crítica de la historia como ciencia objetiva y los matices que se desprenden de considerarla como relato. Si G. Agamben ha mostrado cómo la historia surge en el intersticio que hay entre lenguaje y discurso, el debate debe orientarse al proceso por el que la subjetividad adviene a un lenguaje (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    Sociedad y Estado en el pensamiento político de J.G. Fichte.Virginia E. López Domínguez - 1985 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 5:111-122.
    En este artículo se estudian las razones que permiten establecer dos momentos en la filosofía kantiana de la historia, momentos que configuran una sutil evolución que, sin embargo, no contradice la intención esencial de la misma: El primero de ellos, anterior a 1790, se basa en un necesitarismo naturalista conjugado con la idea de la libertad como subsunción a la ley moral, lo cual dificulta la relación teoríapraxis, generando pesimismo histórico y, a la vez, no muy fundadas esperanzas en la (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Malestares en la cultura contemporánea. Sobre tres ensayos de reciente aparición en el ámbito hispanohablante.María Tocino Rivas - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):487-491.
    Tras la pandemia de la covid-19, han aparecido en el contexto hispanohablante tres ensayos que abordan la eclosión de problemas de salud mental en el presente: _Frágiles _(2021), de Remedios Zafra, _Malestamos _(2022), de Javier Padilla y Marta Carmona, y _El murmullo _(2023), de Belén Gopegui. A pesar de la disparidad disciplinar y metodológica de sus autores, sus similitudes son significativas; ante todo, contemplan estos «malestares» atendiendo a sus desencadenantes estructurales. Por un lado, plantean este sufrimiento distintivo de nuestra época (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    La mortalidad adolescente más allá de las causas externas. Un análisis en Argentina en los trienios 2005-2007 y 2015-2017. [REVIEW]Eleonora Rojas Cabrera, Andrés Peranovich, Santiago Rodríguez López & Natalia Tumas - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:249-275.
    Este trabajo analiza, desde una perspectiva sociodemográfica, el comportamiento de la mortalidad adolescente en Argentina, más allá de las causas externas, en los trienios 2005-2007 y 2015-2017. Para ello, se calculan y analizan tasas de mortalidad por sexo, grupo de edad, causas seleccionadas y regiones geográficas, con base en datos de la Dirección de Estadística e Información de Salud de la Nación y del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. También se calculan el Coeficiente de Gini y los Años de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  42
    Nietzsche and history the unhappiness of the animal and the hope of man.Tuillang Yuing Alfaro & Mariela Cecilia Avila - 2014 - Ideas Y Valores 63 (156):191-205.
    La Segunda consideration intempestiva delimita una relación funcional con la historia: esta beneficia a la vida cuando se posiciona desde una perspectiva ilusoria, disimulada y estratégica. Se analizan dos consecuencias: la crítica de la historia como ciencia objetiva y los matices que se desprenden de considerarla como relato. Si G. Agamben ha mostrado cómo la historia surge en el intersticio que hay entre lenguaje y discurso, el debate debe orientarse al proceso por el que la subjetividad adviene a un lenguaje (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Behaviorism: a conceptual reconstruction.G. E. Zuriff - 1985 - New York: Columbia University Press.
  22.  8
    Accomplishing Closings in Talk Show Interviews: A Comparison with News Interviews.Esperanza Rama Martínez - 2003 - Discourse Studies 5 (3):283-302.
    This article investigates how talk show interviews are brought to an end. The closing process of televised talk shows is analysed and compared with Clayman's characterization of news interview closings. The study concludes that closings in both genres share features relating to the structural organization and the participants' behaviour which can be accounted for in terms of the institutional context in which the speech events take place. Nevertheless, the particular closing structure of each type of institutionally situated talk, as well (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  23.  7
    Tiempo Óptimo Para Vivir.David Isaí Lara Prieto - 2019 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 9 (18):27-36.
    En los tiempos modernos se ha avanzado bastante en temas médicos y de salud. Se están desarrollando cada vez más estas tecnologías en pro de alargar la esperanza de vida de los seres humanos. Pero ¿cuál es el propósito de vivir cada vez más tiempo? ¿es mejor vivir mucho tiempo, aunque en la vejez no se tenga plenitud? ¿es mejor vivir un tiempo corto, pero sin los estragos de las deficiencias que traen la edad y la enfermedad? y aunque (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Henry of Ghent.G. Graham White - 1997 - In Thomas Mautner (ed.), The Penguin dictionary of philosophy. New York: Penguin Books.
  25.  24
    Ketogenic diet in the treatment of the refractory epilepsy in children.Iris Varcasia Machado & Enia Lorenzo Pérez - 2015 - Humanidades Médicas 15 (2):373-381.
    Se realizó un estudio descriptivo con el objetivo de caracterizar la dieta cetogénica como una alternativa en el tratamiento de la epilepsia refractaria en niños para mejorar su calidad de vida, con la consiguiente disminución de su costo económico. La epilepsia catastrófica o refractaria es un problema social de salud que la padecen pacientes pediátricos, generalmente en los primeros días de vida, de difícil control y con múltiples crisis pese al empleo de fármacos antiepilépticos en dosis tóxica, e incluye diferentes (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Empirical Realism and the Great Outdoors: A Critique of Meillassoux.G. Anthony Bruno - 2017 - In Marie-Eve Morin (ed.), Continental Realism and its Discontents. Edinburgh: Edinburgh University Press. pp. 1-15.
    Meillassoux seeks knowledge of transcendental reality, blaming Kant for the ‘correlationist’ proscription of independent access to either thought or being. For Meillassoux, correlationism blocks an account of the meaning of ‘ancestral statements’ regarding reality prior to humans. I examine three charges on which Meillassoux’s argument depends: (1) Kant distorts ancestral statements’ meaning; (2) Kant fallaciously infers causality’s necessity; (3) Kant’s transcendental idealism cannot grasp ‘the great outdoors’. I reject these charges: (1) imposes a Cartesian misreading, hence Meillassoux’s false assumption that, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27.  13
    Sobre Confesiones de un médico. Un ensayo filosófico.Mabel Marijuán - 2012 - Dilemata 8:57-59.
    Las confesiones de Tauber han recorrido varios continentes desde el año 1997 y aseguraría que han sido leídas por muchos médicos. Tienen características que las hacen muy atractivas para las personas que hemos elegido la medicina como parte de nuestra vida: historias clínicas y relatos de la práctica profesional. Y, además y sobre todo, el autor se empeña en diagnosticar y curar el cuerpo herido y el alma enferma de la Medicina, planteándose con pasión todas las posibilidades que ofrezcan (...). Hay búsqueda de causas, de hipótesis explicativas, de referencias ilustradas y humanistas y del auxilio de los que más saben. Todo para llegar a un diagnóstico y a un plan terapéutico: alivio de los síntomas, posibilidades de curación o de regeneración saludable para favorecer el buen funcionamiento presente y futuro. Ya no será igual, pero no tiene porqué ser peor. El tratamiento y la rehabilitación serán duros y todavía son experimentales, pero están bien fundamentados. .. (shrink)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Wittgenstein's Nachlass the Bergen Electronic Edition.Ludwig Wittgenstein & G. H. von Wright - 1998
     
    Export citation  
     
    Bookmark   48 citations  
  29. Homenaje al filósofo venezolano Alberto Rosales.Roberto Walton - 2005 - Dikaiosyne 15 (8).
    Axiological foundations of free speach. Belandria, Margarita y González R., Javier Voluntad, ausencias, y normas: el sustrato histórico del positivismo en el derecho. Will, absences and norms: the historical background of positivism in law. Carpintero Benítez, Francisco Nominalismo jurídico, escolástica española y tradición republicana. Juridical nominalism, spanish scholasticism and republican tradition. Casanova Guerra, Carlos El primer principio de la razón práctica en la teoría de la ley natural de John Finnis. The first principle of practical reason in John Finnis´s natural (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    Apollonius of Tyana, the Philosopher-Reformer of the First Century A.D.G. R. S. Mead - 2016 - Hardpress Publishing.
    Unlike some other reproductions of classic texts (1) We have not used OCR(Optical Character Recognition), as this leads to bad quality books with introduced typos. (2) In books where there are images such as portraits, maps, sketches etc We have endeavoured to keep the quality of these images, so they represent accurately the original artefact. Although occasionally there may be certain imperfections with these old texts, we feel they deserve to be made available for future generations to enjoy.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  5
    Monisticheskai︠a︡ paradigma filosofskogo ponimanii︠a︡ mira i cheloveka.M. G. Zelent︠s︡ova - 2001 - Ivanovo: Ivanovskiĭ gos. universitet.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Publicity and Common Commitment to Believe.J. R. G. Williams - 2021 - Erkenntnis 88 (3):1059-1080.
    Information can be public among a group. Whether or not information is public matters, for example, for accounts of interdependent rational choice, of communication, and of joint intention. A standard analysis of public information identifies it with (some variant of) common belief. The latter notion is stipulatively defined as an infinite conjunction: for p to be commonly believed is for it to believed by all members of a group, for all members to believe that all members believe it, and so (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  33. HURLBUTT, R. H. - "Hume, Newton and the Design Argument". [REVIEW]G. J. Warnock - 1967 - Mind 76:456.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    Vermischte Bemerkungen: eine Auswahl aus dem Nachlass.Ludwig Wittgenstein, G. H. von Wright, Heikki Nyman & Alois Pichler - 1994 - Frankfurt am Main: Suhrkamp. Edited by G. H. von Wright, Heikki Nyman & Alois Pichler.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  8
    El pasmo de ser hombre.Octavi Fullat & Octavio Fullat Genís - 1995 - Barcelona: Editorial Ariel.
    El ser humano es esto - e.g. bazo y bioquímica del cerebro - y aquello - e.g. conocimientos físicos y sentimientos filantrópicos-. Pero el hombre no acaba en lo que es hoy y mañana, sino que a esto añade el "poderser", añade la capacidad de proyectar proyectándose. Esta capacidad anda ciertamente condicionada por la herencia biológica, por la psicología profunda y por la herencia cultural: tales condicionamientos no anulan, sin embargo, el que el hombre también sea lo que puede ser. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    Pier Paolo Vergerio.Ronald G. Witt - 1997 - In Jill Kraye (ed.), Cambridge translations of Renaissance philosophical texts. New York: Cambridge University Press. pp. 2--117.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    Metodologicheskie i obshcheteoreticheskie osnovy refleksivnogo obrazovanii︠a︡ uchashchikhsi︠a︡ kak prot︠s︡essa samorazvitii︠a︡.G. P. Zvenigorodskai︠a︡ - 2000 - Khabarovsk: Khabarovskiĭ gos. pedagogicheskiĭ universitet.
  38. Tractatus logico-philosophicus.Ludwig Wittgenstein, G. C. M. Colombo & Bertrand Russell - 1975 - London: Routledge and Kegan Paul. Edited by C. K. Ogden.
    Bazzocchi disposes the text of the Tractatus in a user-friendly manner, exactly as Wittgenstein's decimals advise. This discloses the logical form of the book by distinct reading units, linked into a fashioned hierarchical tree. The text becomes much clearer and every reader can enjoy, finally, its formal and literary qualities.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   483 citations  
  39. Fundamentos axiológicos de la libertad de expresión.Margarita Belandria & Javier Gonzalez - 2005 - Dikaiosyne 15 (8).
    Axiological foundations of free speach. Belandria, Margarita y González R., Javier Voluntad, ausencias, y normas: el sustrato histórico del positivismo en el derecho. Will, absences and norms: the historical background of positivism in law. Carpintero Benítez, Francisco Nominalismo jurídico, escolástica española y tradición republicana. Juridical nominalism, spanish scholasticism and republican tradition. Casanova Guerra, Carlos El primer principio de la razón práctica en la teoría de la ley natural de John Finnis. The first principle of practical reason in John Finnis´s natural (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  61
    Causal Networks or Causal Islands? The Representation of Mechanisms and the Transitivity of Causal Judgment.Samuel G. B. Johnson & Woo-Kyoung Ahn - 2015 - Cognitive Science 39 (7):1468-1503.
    Knowledge of mechanisms is critical for causal reasoning. We contrasted two possible organizations of causal knowledge—an interconnected causal network, where events are causally connected without any boundaries delineating discrete mechanisms; or a set of disparate mechanisms—causal islands—such that events in different mechanisms are not thought to be related even when they belong to the same causal chain. To distinguish these possibilities, we tested whether people make transitive judgments about causal chains by inferring, given A causes B and B causes C, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  41.  13
    Delitos de odio y motivos emocionales.María Laura Manrique - 2019 - Análisis Filosófico 39 (2):191-220.
    En este trabajo, respondo algunas de las críticas tradicionales al modo agravado de reprochar ciertos motivos emocionales. En particular, me centro en si existe alguna justificación para castigar más gravemente los delitos cometidos por ciertos motivos o, si, por el contrario, ese reproche es, en última instancia, solo una manera especial de censurar los “pensamientos malvados” de los agentes. Restrinjo mi análisis a una importante propuesta, formulada por Heidi Hurd y Michael Moore, con la esperanza de que esta discusión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Robustness to Fundamental Uncertainty in AGI Alignment.G. G. Worley Iii - 2020 - Journal of Consciousness Studies 27 (1-2):225-241.
    The AGI alignment problem has a bimodal distribution of outcomes with most outcomes clustering around the poles of total success and existential, catastrophic failure. Consequently, attempts to solve AGI alignment should, all else equal, prefer false negatives (ignoring research programs that would have been successful) to false positives (pursuing research programs that will unexpectedly fail). Thus, we propose adopting a policy of responding to points of philosophical and practical uncertainty associated with the alignment problem by limiting and choosing necessary assumptions (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Deploying Racist Soldiers: A critical take on the `right intention' requirement of Just War Theory.Nathan G. Wood - 2018 - Kriterion - Journal of Philosophy 32 (1):53-74.
    In a recent article Duncan Purves, Ryan Jenkins, and B. J. Strawser argue that in order for a decision in war to be just, or indeed the decision to resort to war to be just, it must be the case that the decision is made for the right reasons. Furthermore, they argue that this requirement holds regardless of how much good is produced by said action. In this essay I argue that their argument is flawed, in that it mistakes what (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Alejandro Fielbaum S. Las razones y las fuerzas. Ensayos sobre filosofía en Chile.Pablo Solari G. - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:337-340.
    Resumen:Junto con Rebeldes académicos de Iván Jaksić (SUNY 1989; UDP 2013) y Una disciplina de la distancia de Cecilia Sánchez (CESOC 1992), este libro ya forma parte del canon bibliográfico selecto y escaso que propone investigaciones de largo aliento sobre la historia de la filosofía en el Chile republicano. No se trata de una reseña de nombres y obras, ni de una historia interna del desarrollo de problemas puros o escuelas. Más bien, su foco, en afinidad con las obras mencionadas, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Cairns, HS, 193.G. Cossu, J. Davidoff, J. L. Elman, R. A. Griggs, D. G. Hall, F. G. E. Happt & Hsu Jr - 1993 - Cognition 48:307.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  46. Extracts from Aesthetics: lectures on fine art.G. W. F. Hegel - 2000 - In Clive Cazeaux (ed.), The Continental Aesthetics Reader. New York: Routledge.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Ferritin-like protein in bovine retina inhibits the activity of cyclic nucleotide phosphodiesterase in rod outer segments.M. G. Yefimova, I. S. Shcherbakova & N. D. Shushakova - 1996 - In Enrique Villanueva (ed.), Perception. Ridgeview. pp. 114-114.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    Nietzsche, 150 años.Jairo Montoya (ed.) - 1995 - [Medellín]: Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Posgrado de Estética.
    CONTENIDO: Itinerarios nietzscheanos / Aníbal Córdoba M. / - Nietzscher y la historia / Luis Antonio Restrepo A. / - Lenguaje, genealogía e interpretación / Jairo Montoya G. / - El amor y la muerte en la vida y el pensamiento de Nietzsche / Carlos Mario González R. / - La caverna de la interpretación / Jorge Mario Mejía T. / - Genealogía y poder / Jean Paul Margot / - Nietzche y la escritura / Jorge Alberto Naranjo M. / (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  34
    Six Sigma Methodology in Increasing Spirulina Production.Daniel Freire, Omar Flor & Gabriela Alvarez - 2020 - Minerva 1 (1):23-28.
    This work presents results of improvement in the productivity of Arthrospira platensis in a company dedicated to its production. The six sigma methodology was applied in production processes that require the use of bioreactors. Starting from the analysis of the current state, aspects, physical and chemical variables that directly influence the productivity achieved were identified. Various culture media were tested and subsequently scaled for industrial production. In addition, the incorporation of carbon into the culture medium was controlled, optimizing the range (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Cenni bibliografici.G. M. A. & Rédaction - 1917 - Rivista di Filosofia 9 (4):358.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 990